
El alcalde Román Cota Muñoz da inicio a la rehabilitación de más de 150 mil metros cuadrados de vialidades.
Tecate, Baja California a 10 de julio de 2025.– Con el firme propósito de transformar la infraestructura vial del municipio, el Gobierno de Tecate dio arranque al programa “Vialidades al 100”, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado que marca el inicio de una intervención sin precedentes en la última década.
El programa contempla la rehabilitación de más de 150 mil metros cuadrados de superficie asfáltica en por lo menos 25 vialidades del municipio, incluyendo zonas urbanas, colonias periféricas y áreas rurales. La obra inicial comenzó sobre la avenida Benito Juárez, entre las calles Esteban Cantú y Eufrasio Santana, una de las más transitadas de la ciudad.
En la exposición de motivos, el director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), Alfredo Hernández, explicó que este proyecto responde a una estrategia integral de movilidad, calidad de vida y seguridad vial.
“Este esfuerzo no es aislado ni temporal, forma parte de un compromiso mayor de este Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado. Recarpetar nuestras calles no solo mejora la imagen urbana, sino que reduce accidentes, protege vehículos, dignifica a nuestra comunidad y demuestra que Tecate está listo para avanzar.”
También señaló que el programa se complementará con acciones permanentes de bacheo y mantenimiento vial para garantizar su durabilidad y eficiencia.
En su mensaje, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial Arturo Espinoza Jaramillo, quien acudió en representación de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró que este arranque refleja lo que se puede lograr con voluntad y colaboración.
“Gracias al respaldo de la Gobernadora, hoy iniciamos con maquinaria moderna que permite recuperar parte del pavimento existente y optimizar los materiales. Creemos que este equipo nos permitirá ampliar la cobertura, alcanzando hasta 40 mil metros cuadrados adicionales. Este proyecto es muestra de lo que se puede lograr cuando se unen los esfuerzos del estado y el municipio.”
Por su parte, la ciudadana Vicenta María Ángeles Rodríguez, agradeció al alcalde Román Cota por su cercanía y resultados, resaltando que, “nosotros no somos de la política, pero cuando vimos su trabajo supimos que algo bueno venía. En poco tiempo ha hecho lo que otros no en años. Hoy, con este arranque, vemos que lo que antes era una promesa, hoy es realidad. Que Dios lo bendiga a él, a su familia y a su equipo de trabajo”.
Al tomar la palabra, el alcalde Román Cota Muñoz destacó la magnitud e impacto de este programa, al cual lo llamó un programa histórico ya que en décadas no se había visto en Tecate una rehabilitación de vialidades de dicha magnitud.
“Rehabilitaremos más de 150 mil metros cuadrados, beneficiando vialidades claves como Esteban Cantú, Primero de Mayo, San Fernando y el acceso principal a la delegación Luis Echeverría. Esta transformación es integral: mejoramos las calles, reducimos el desgaste vehicular, reforzamos la seguridad y fortalecemos el orgullo de vivir en Tecate.”
El presidente municipal también agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y reconoció el apoyo de las cámaras empresariales, representantes vecinales y regidores del Ayuntamiento.
“Este no es un logro de un solo gobierno, sino de un esfuerzo colectivo. Gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a nuestros aliados en el gabinete estatal, a los empresarios comprometidos y, por supuesto, a los ciudadanos que creen en el cambio.”
El evento concluyó con el arranque oficial de la maquinaria, marcando un momento que quedará registrado en la historia de Tecate como el inicio de una nueva etapa para sus vialidades.
Durante el evento protocolario, se contó con la presencia de distinguidos representantes de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, incluyendo a Luis Moreno Hernández, subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana, en representación del secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas; Sarahi Osuna Arce, Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tecate; así como Jorge Luis Rodríguez Curiel, presidente de CANACO Tecate.